Hermanada con la también portugueseña ciudad de Araure, le voy a dedicar un apartado especial a cada una.
Esta ciudad fue alguna vez la capital administrativa del estado Portuguesa, no era para menos, Acarigua está situada en un punto estratégico de las comunicaciones de Venezuela, tiene cerca a Barquisimeto, la vecina Araure, San Carlos y además, sus vías de acceso se encuentran en excelentes condiciones a diferencia de los pueblos que visitamos esta semana.
Su fundación, según registros en la plaza Páez, data de la época de los Welser, por lo que su historia es bastante rica, no solo colonialmente, también gozó tristemente del protagonismo durante la Guerra de Independencia y la Guerra Federal, acusando a ambas de la pérdida de muchas vidas en la región y, sobre todo, en el entonces pueblo de Acarigua.
Actualmente es un importante eje agroindustrial infinitamente más organizado que la vecina San Carlos, cuenta con buenas instalaciones productivas y silos conformes a la producción que tiene la localidad, ello ha incentivado a que la inversión en Acarigua empiece a ver sus frutos en nuevas opciones, sobre todo en las áreas de servicios y turismo agropecuario.
Para resaltar en tan corto tiempo, la plaza Páez y la iglesia San Miguel Arcángel; aunque no hay que menospreciar los centros comerciales como Llano Mall, que aunque no son tan llamativos como los de otras ciudades, son importantes y abren las puertas a un futuro prometedor.
Acarigua hay que visitarla con tiempo, tal vez tenga algunos rincones escondidos que, lo digo con orgullo porque no contamos con un guía que nos oriente en el camino, puedan ser llamativos, como la Plaza de La Burrita, cuyo aparente homenaje va dedicado a la Virgen de La Corteza, una aparición atribuida a la virgen en la localidad.
Aquí sí logramos organizar mucho nuestro recorrido inicial por este estado, se cuenta con todo a la mano y las autoridades locales, aunque ahorita están avocadas a las próximas elecciones parlamentarias, nos suministraron valiosísima información sobre el municipio Páez, de modo que ahora completaremos el trabajo tan paupérrimo que habíamos hecho desde Agua Blanca.

Zona deprimida de Acarigua, camino desde Payara

Las bondades de las tierras portugueseñas en todo su explendor, aquí, cultivo de sorgo

Laguna de Acarigua conocida como Pozo Blanco

Lluvia del mediodía en la carretera de Acarigua, luego hizo soberano calor

Monumento a La Espiga y su samán, emblema de los llanos

Iglesia de San Roque

Plaza Andrés Eloy Blanco en Av. Las Lágrimas

Fachada de Llano Mall

Plaza Páez, héroe de la Independencia venezolana

Estatua ecuéstre del León de Payara

Antiguo Forum de Acarigua, hoy es solo un sitio de relajación

Vista posterior de la Iglesia San Miguel Arcángel

Frontis de la Iglesia San Miguel Arcángel

Este es uno de los detalles más bonitos que he visto en mi vida, se encuentra sobre la iglesia de San Miguel Arcángel y es el patrono matando a Satanás

Iglesia de Nuestra Señora de La Corteza, este sitio jugón un papel importante en el resguardo de las tropas de Bolívar, hoy está muy remodelado, antes fue una capilla

Iglesia de San Miguel Arcángel y La Burrita

Atardecer en Acarigua